¿Cuál es el mejor acero para cuchillos?
Consultorio
Una pregunta para la que no existe una respuesta simple. Elegir el mejor acero para su cuchillo es buscar un compromiso entre propiedades un tanto contradictorias. ¿Qué hay que tener en cuenta?
¿Cómo elegir una chaqueta para el invierno o para el frío y húmedo otoñal? Encontrará la respuesta en nuestro artículo.
Contenido |
Lo que está impulsando últimamente el mercado de la ropa outdoor es la tendencia de minimizar. Cuanto más ligero y plegable, mejor. Una chaqueta que pesa menos de 90 g y tiene el tamaño de una pelota de golf una vez empaquetada no es una excepción. Sin embargo, el minimalismo no juega un papel tan crucial en las alegrías invernales y los paseos otoñales como en las largas caminatas o las escaladas, donde cada gramo cuenta.
Más interesante para nosotros es la inclinación hacia fuentes de materiales naturales y más ecológicoso directamente renovables.
Así, en la oferta de la mayoría de los mejores fabricantes se pueden encontrar plumas como aislante aún insuperable, fibra de bambú o lana.
Lo principal es la comodidad, para que se sienta cómodo en ella y para que le proporciona el confort que usted requiere. En primer lugar, hay que hacerse las siguientes preguntas: para quién es la chaqueta, para qué actividad, con qué frecuencia la voy a utilisar y qué espera de ella..
Hace poco me ocupé de un problema similar. Al final, me decidí por la opción más universal. Ni mis recursos financieros ni el tamaño de mi armario me permiten comprarme una chaqueta diferente para cada una de las actividades planeadas, así que opté por una chaqueta de membrana sin material aislante, con cinturón desmontable, capucha plegable, mangas integradas y ventilación en las axilas.
Gracias a ello, tengo una chaqueta que puedo utilizar, aunque con algunas limitaciones, en las pistas de esquí, en la traza blanca, para hacer senderismo y para uso normal en condiciones meteorológicas adversas.
En primer lugar, debemos entender qué es la columna de agua y por qué perseguimos tanto a este valor.
En términos muy simples, la columna de agua determina qué altura de columna de agua puede soportar un material en condiciones de laboratorio antes de que la agua penetra adentro. Suele especificarse en milímetros.
Está claro que, en condiciones reales, el material se comportará de forma ligeramente diferente, pero una regla simple dice: Si quiere una chaqueta para esquiar y no se cae mucho, estará bien con 3.000 mm de columna de agua, si hace snowboard o se cae más a menudo, asegúrase de elegir una chaqueta con al menos 5.000 mm de columna de agua. Para los paseos otoñales, 5.000 mm también deberían ser suficientes, pero si quiere estar protegido de la lluvia fuerte o persistente, compra una chaqueta de membrana de buena calidad (10.000 mm y más) o, preferiblemente una impermeable.
Ni siquiera una columna de agua alta le garantiza que no se moje como un ratón. También se trata de cómo están diseñadas las costuras, las cremalleras y la ventilación. Y no debemos olvidar el layering correcto de ropa.
Lo importante es recordar que sin el layering de ropa correcto, incluso una chaqueta de invierno de calidad será inútil. De lo que hablamos aquí es del llamado efecto cebolla, es decir, la superposición de capas individuales de ropa (tenemos 3 capas básicas) para lograr la comodidad requerida.
Todo empieza con la elección correcta de:
Tiene un sinfín de opciones para combinar la ropa, pero olvídese de las camisetas de algodón, las camisas de franela y similares. Para las capas es necesario elegir un tejido que absorba poco, se seque rápido y transporte bien la humedad a su exterior.
Siempre que se sigan los principios correctos de la superposición de capas, básicamente no hay diferencia si se adquiere una chaqueta con aislamiento o si se opta por una chaqueta fina y lleva una sudadera de forro polar o una chaqueta softshell debajo. Personalmente, sin embargo, soy más partidario de utilizar más capas finas. Esto le proporciona una mayor universalidad en las prendas que utiliza y una mayor variabilidad en el layering.
Lo explicaré con un ejemplo:
Por supuesto, puede llevarse una honesta chaqueta aislante para la montaña, pero hará más calor durante el día, también gracias a su actividad, así que decide para su aplazamiento. Bueno, sí, pero debajo sólo lleva una fina sudadera de microforro polar. De repente, el calor se cambia al frío. Nada en medio.
Si, por el contrario, se lleva al viaje una chaqueta ligera y lleva una sudadera fina de microforro polar y una chaqueta softshell o de plumas debajo, puede quitarse la sudadera o la chaqueta cuando haga más calor y seguir manteniendo un confort térmico suficiente.
Mucha gente descarta las plumas, pero la verdad es que no hay mejor material aislante en el mercado. Pero también existen potentes rellenos sintéticos. El más conocido y probablemente el de mejor calidad de ellos es el Primaloft.
Primaloft tiene la ventaja de una absorción de agua muy baja y un cambio mínimo de los parámetros en condiciones húmedas. Esta fue también la razón por la que las plumas sufrieron un bajón durante un tiempo. Con el tiempo, las plumas pierden su repelencia natural al agua, se pegan unas a otras y por eso se reduce su capacidad de retener el aire, es decir, de aislar.
Las plumas funcionan perfectamente en las condiciones secas y gélidas de la alta montaña, tundras y taigas, pero en nuestras latitudes siempre ha sido un problema con la humedad. Sin embargo, este problema ha sido resuelto por empresas especializadas en productos de plumas y su mantenimiento.
La magia reside en el tratamiento adecuado de las plumas antes de relleno del producto y también en su correcto mantenimiento. Hoy en día, existen agentes impregnantes especialesque pueden hacer que su chaqueta sea resistente incluso a la humedad más intensa. Por ejemplo, en la exhibición mundial OutDoor en Friedrichshafen, Alemania, se presentó al público un producto de Nikwax que reduce tan significativamente la humectabilidad y absorbencia de las plumas, que pudieron permitirse una presentación en la que un saco de dormir de plumas impregnado y con una persona dentro flotaba sobre el agua en una laguna delante de la entrada. Algo antes impensable. Las chaquetas rellenas de plumas son sencillamente unas de las chaquetas de invierno más cálidas, sobre todo gracias a sus excelentes propiedades aislantes.
En relación con las chaquetas, siempre surge la pregunta cómo mantenerlas. ¿Deben lavarse o no y con qué frecuencia? ¿Se pueden lavar en la lavadora? ¿Se pueden meter en la secadora? ¿Cuándo y cómo impregnarlas?
Hay muchos materiales diferentes y, por tanto, la actitud al mantenimiento siempre debe ser individual. Sin embargo, se puede mencionar una regla sencilla: Si sigue los símbolos de la etiqueta, que está cosida en cada chaqueta (normalmente en el interior), no puede occurirle a usted, que estropearía algo. Pero si no está seguro, lleva la chaqueta a la tintorería y listo. Allí ya sabrán cómo hacerlo.
Si lava la chaqueta en casa, olvídase de los detergentes y suavizantes convencionales. Estos pueden dañar irreversiblemente los materiales funcionales. Personalmente, recomiendo ir a cualquier tienda de ropa deportiva y comprarse un detergente líquido diseñado para lavar ropa técnica. Puede recurrir tanto a productos universales como altamente especializados (para plumas, forro polar, softshell etc.).
No es necesario lavar la chaqueta con demasiada frecuencia, pero no se preocupe si la lava 2 o 3 veces al año, sobrevivirá sin daños. Y aunque algunos fabricantes prohíben el uso de secadora, la empresa Gore recomienda directamente que las chaquetas con membranas Gore-Tex se metan en secadoras porque así se recupera su funcionalidad. También en este caso se aplica la recomendación - sigue las etiquetas del fabricante.
El lavado limpia la chaqueta de suciedad, pero para recuperar sus propiedades originales, es necesario utilizar a la llamada impregnación. Aunque nunca conseguirá restaurar al 100% el nivel original de los parámetros, mejorará significativamente la funcionalidad, prolongará la vida útil y mejorará el mantenimiento posterior de su chaqueta. Recuerde, no obstante, que no se trata de una modificación permanente y que debe renovarse constantemente.
Las impregnaciones son en su mayoría en spray o por inmersión. Las impregnaciones por inmersión se añaden al ciclo de lavado en lugar de suavizante y tienen un efecto general. La impregnación en spray se aplica al material exterior de la chaqueta y la recomiendo utilizar en las zonas más tensionadas. Clásicamente, son las zonas de los hombros o las costuras y cremalleras expuestas.
Autor: Vít Hruška
Fuentes: nikwax.cz, czechou t.cz, pinguin cz.cz
Consultorio
Una pregunta para la que no existe una respuesta simple. Elegir el mejor acero para su cuchillo es buscar un compromiso entre propiedades un tanto contradictorias. ¿Qué hay que tener en cuenta?
Consultorio
¿Necesita una chaqueta o una mochila que resista la lluvia y la nieve húmeda? ¿ Se pregunta cuánto durarán las botas con la membrana Gore-Tex? ¿Y cree que aunque el reloj inteligente indique 15M no puede bucear con él tranquilamente? Repasemos la palabrería que promete que el equipo que ha elegido resistirá el agua.
Consultorio
¿Eres un fan de la naturaleza y te gusta dormir en ella? ¿Y tienes algo para dormir? ¡Aquí encontrarás una gran guía para elegir la colchoneta adecuada!
74,85 €
(57.26 %)
desde 31,99 €
193,10 €
(19.74 %)
154,99 €
145,80 €
(25.25 %)
108,99 €
256,17 €
(14.9 %)
217,99 €
75,00 €
(61.35 %)
desde 28,99 €
75,00 €
(57.35 %)
desde 31,99 €
118,21 €
(57.71 %)
desde 49,99 €
114,27 €
(30 %)
79,99 €