¿Qué hacer contra los mosquitos? Consejos para tus viajes y para casa
Introducción
El mosquito es uno de esos insectos que pueden resultar muy molestos, tanto en casa como durante un viaje. Pero no solo es molesto: también puede ser muy peligroso, sobre todo si te encuentras en una zona donde actúa como transmisor de enfermedades graves.
En todo el mundo existen más de 3.500 especies de mosquitos. Este molesto insecto volador deja picaduras que provocan picor e irritación. En la República Checa habitan unas 50 especies de mosquitos repartidas en seis géneros. Los más comunes son el mosquito común (Culex pipiens), el tigre (Aedes albopictus), el de inundación y otros considerados molestos.

Texto descriptivo: A ese zumbón molesto no le importa que necesites dormir. La mosquitera le bloquea el paso.
Por desgracia, esa no es la única desventaja de los mosquitos: también pueden ser portadores de enfermedades y parásitos. En el territorio de la República Checa, la transmisión de enfermedades peligrosas es poco común. La situación cambia si viajas al extranjero. Los mosquitos pueden transmitir diversas formas de encefalitis, fiebre del Nilo Occidental, fiebre amarilla, malaria y dengue. También se ha detectado la transmisión del virus del Zika. Incluso se ha demostrado que pueden transmitir la enfermedad de Lyme.
¿Cómo ahuyentar a los mosquitos? Descubre qué los atrae
Los mosquitos viven al aire libre, pero también dentro de edificios. Solo las hembras pican, y no eligen un momento concreto para hacerlo: pueden picar tanto de día como de noche. Todos los tipos de mosquitos tienen afinidad por el agua. A veces buscan zonas cercanas a embalses, ríos o arroyos; otras veces les basta con la humedad del bosque. Especialmente molestos y peligrosos son ,los llamados mosquitos de inundación, que nacen en áreas anegadas. Y no hace falta que haya una gran crecida: basta con el desbordamiento de un río o charcos grandes tras lluvias intensas.
Elige con cuidado dónde vas a dormir
¿Cómo deshacerse de los mosquitos por la noche? Como mencionamos antes, los mosquitos adoran el agua. Por eso, cuanto más lejos instales tu campamento de una fuente de agua, mejor. También te recomendamos evitar la hierba alta, el suelo fangoso o la vegetación demasiado densa.

Al igual que el humo de una fogata, el humo de la parrilla también ayuda a ahuyentar a los molestos mosquitos. Y de paso, te preparas la cena.
¿Qué ahuyenta a los mosquitos? El fuego puede ayudar
Una velada junto al fuego no solo tiene su encanto, sino que también ayuda a mantener a raya a los insectos molestos. Si está permitido y puedes vigilarlo durante la noche, déjalo encendido hasta el amanecer. Por eso no olvides llevar en la mochila un pedernal, pastillas para encender fuego, una pequeña hacha o al menos una navaja multiusos.
¿Tienda, tarp o solo una mosquitera?
En una tienda de campaña de doble capa, la protección contra los mosquitos y otros insectos molestos la proporciona la capa interior. De forma similar, puedes usar una mosquitera si duermes al raso en vivac. En una tienda de una sola capa, asegúrate de mantener las entradas cerradas mientras tengas la linterna encendida. Por la noche, abre las rejillas de ventilación y, si es necesario, también la entrada. Así evitarás que se condense la humedad dentro de la tienda.
TIP: ¿Hace buen tiempo y no parece que vaya a llover por la noche? Deja el doble techo guardado y monta solo la parte interior de la tienda. Funcionará igual que una mosquitera.
Mosquiteras para dormir en interiores
Una mosquitera es, básicamente, una red de tejido muy denso, con orificios tan pequeños que ni un mosquito ni otros insectos de tamaño similar pueden atravesarlos. Se cuelga del techo y cubre toda la cama. Debe ser lo suficientemente larga como para poder meter sus bordes debajo del colchón y así ofrecer protección por todos los lados. También existen mosquiteras de exterior, que puedes colgar de una rama y fijar por debajo de la esterilla.

Según los científicos, el color negro actúa como un imán para los mosquitos. Quizás ha llegado el momento de renovar el vestuario de la expedición.
¿Cómo protegerse de los mosquitos al aire libre? Apuesta por los colores
Según los científicos, los mosquitos se sienten atraídos por los tonos oscuros de azul y por el color negro. Si vas a una zona con alta presencia de mosquitos, te recomendamos evitar estos colores. La ropa de tonos claros debería ayudarte. Lo ideal es llevar pantalones largos y camisetas o sudaderas de manga larga. Así reducirás al mínimo la cantidad de piel expuesta a las picaduras. Un excelente aliado son los sombreros con red, que protegen tu rostro y cuello del molesto insecto.
TIP: En el mercado también hay ropa outdoor que ya viene impregnada con repelente contra insectos.
Algunas actividades atraen más a los mosquitos que otras.
Los mosquitos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que exhalas, el movimiento y el sudor. Así que si estás haciendo alguna actividad al aire libre en la que sudas mucho, para los mosquitos eres como un imán andante.

El repelente en spray es una excelente solución, pero unos pantalones largos también te protegerán de los mosquitos.
Sprays antimosquitos
La opción ideal son los repelentes que mantienen alejados a los mosquitos. En el mercado existe una gran variedad. Puedes elegir entre repelentes de base química o natural. Los químicos actúan ocultando el olor humano mediante sustancias activas. Los naturales suelen estar compuestos por aceites esenciales que, simplemente, no agradan a los mosquitos. En cuanto a eficacia, los repelentes químicos llevan la delantera. Así que, si vas a zonas con gran presencia de mosquitos, lo mejor es optar por ellos.
TIP: Te recomendamos leer bien las instrucciones del spray. Algunos están diseñados para aplicarse directamente sobre la piel, mientras que otros pueden usarse también sobre tejidos. Estos últimos son muy prácticos, ya que puedes rociar no solo la ropa, sino también el saco de dormir, la mochila o incluso la tienda.
En espacios cerrados puedes usar un insecticida que elimina a los mosquitos antes de que lleguen a picarte.
Pulseras y colgantes
Los repelentes no tienen por qué venir solo en forma de spray: también puedes optar por pulseras o colgantes especiales impregnados con esencias activas. Así no necesitas aplicarte nada directamente sobre la piel.
Repelentes naturales contra mosquitos
Una excelente ayuda completamente natural son los aceites esenciales. Puedes crear tu propia mezcla o usar aceites individuales. La menta, el eucalipto, la salvia, la citronela y la hierba limón son efectivos para repeler mosquitos. Aplícate el aceite en varios puntos del cuerpo, preferiblemente en zonas donde la sangre fluye cerca de la piel, ya que eso favorece la evaporación de los compuestos activos y mejora su eficacia.
TIP: ¿Saliste de viaje y te diste cuenta de que olvidaste el repelente justo cuando te picó el primer mosquito? Mira a tu alrededor. Algunas hierbas también tienen efectos repelentes. Solo tienes que machacar sus hojas y frotarlas sobre la piel. ¿Hay cerca menta, romero, lavanda o caléndula?
También puedes probar a tomar comprimidos con un alto contenido de vitamina B1. Según viajeros experimentados, ayudan a mantener alejados tanto a los mosquitos como a las garrapatas. Las vitaminas del grupo B son solubles en agua y se eliminan del cuerpo a través de la orina y el sudor. Para los mosquitos y garrapatas, ese olor actúa como un repelente natural.
Trampas para insectos
Si quieres eliminar los insectos molestos en los alrededores de tu campamento o casa de campo, una excelente ayuda es el atrapainsectos. Los modelos eléctricos que se enchufan son la mejor respuesta a cómo deshacerse de los mosquitos en interiores. Los atrapainsectos a pilas son un aparato muy práctico que acaba con los mosquitos alrededor de tu zona de acampada. ¿Cómo funcionan? Una luz UV atrae a los insectos hacia la trampa, y una descarga eléctrica se encarga de eliminarlos rápidamente.
Velas
Para uso en exteriores, junto a la mesa de camping, las velas grandes de citronela son una excelente opción. Repelen a los mosquitos tanto por el aceite de citronela que contienen y que se libera al encenderlas, como por el humo que desprenden.
Espirales
En la terraza, el balcón o durante un picnic, puedes encender una espiral antimosquitos. Al arder, libera un insecticida que ahuyenta a todos los insectos molestos.

Cerca de los pantanos los mosquitos abundan por todas partes. Los repelentes modernos y potentes contienen DEET, así como una sustancia que fija el producto en la superficie de la piel.
Infórmate sobre el lugar al que vas a viajar
Ya estamos bastante acostumbrados a los mosquitos locales. Pero si viajamos fuera de nuestro país, podemos encontrarnos con especies diferentes. En zonas tropicales y subtropicales, el más común es el mosquito egipcio (o tropical), que puede transmitir enfermedades graves como la malaria o el dengue.
¿Cómo protegerte de un posible contagio? Sigue todas las recomendaciones mencionadas anteriormente: usa mosquiteras, ropa adecuada y repelentes de calidad con un alto contenido de DEET. También es importante que consultes con un médico cómo obtener una dosis preventiva de antipalúdicos, que no solo sirven para tratar la malaria, sino también como medida preventiva, aunque requieren receta médica.
TIP: Para viajar a países tropicales, elige repelentes con un contenido de DEET superior al 30 %.
Qué hacer si te pica un mosquito
En la farmacia puedes encontrar geles, espumas y cremas especialmente formuladas para aliviar las picaduras de mosquito. Contienen ingredientes que calman la piel irritada y reducen la hinchazón. Muy prácticos son también los aplicadores que encapsulan el veneno del insecto en una pequeña zona y disminuyen la producción de histamina. Esto alivia el picor, la inflamación y el enrojecimiento. Si estás en plena naturaleza, puedes probar a aplicar una hoja machacada de llantén o margarita sobre la picadura.
-
Toallas de secado rápido
-
Neceser de aseo
-
Botiquines de viaje
-
Jabones de viaje
-
Mosquiteras
-
Repelentes
-
Atrapainsectos
-
Cremas y bálsamos
Enlaces útiles
Autor: Lucie Krůčková
Fuente: archivo 4camping